top of page
Logo INEFOP Encabezado.jpg
Logo INEFOP Encabezado.jpg

Saber inglés te acerca a nuevas oportunidades

El manejo de inglés en el desempeño laboral es una competencia fundamental. En INEFOP somos conscientes de que contribuye a la mejora de las condiciones de empleabilidad y facilita el acceso a más y mejores puestos de trabajo. 

Por otra parte, el crecimiento comercial de las empresas y el desarrollo de nuevos mercados internacionales requiere que el personal tenga un manejo fluido de un segundo idioma, para asegurar una comunicación efectiva, oral y escrita.

Requisitos

  • Tener entre 18 y 65 años.​

  • Ser ciudadano/a o residente con cédula de identidad vigente.

Condiciones:

INEFOP pagará como máximo el costo de $24.500 por todos los cursos dentro del Programa Nacional de Inglés. Si el/ la usuario/ quiere realizar un curso por encima de dicho costo, deberá pagar a la institución educativa la diferencia que pueda surgir.

 

Importante: 

INEFOP pagará como máximo el costo de $24.500 por todos los cursos dentro del Programa Nacional de Inglés. Si el/ la usuario/ quiere realizar un curso por encima de dicho costo, deberá pagar a la institución educativa la diferencia que pueda surgir.

Para las personas que ganen más de 15 BPC ($85.000 nominales), INEFOP cubrirá al menos el 75% del valor del voucher, con un máximo de $24.500, abonando la persona el restante 25%.

Instituciones aliadas

5_edited.png
  • 1) ¿Quiénes pueden acceder al Programa de Inglés?
    Este programa está orientado a personas en edad de trabajar, así como a empresas y emprendimientos del ámbito de derecho privado que estén radicados en el país.
  • 2) Si me postulé por la página web, ¿cómo continúa el proceso? ¿ya quedé inscripto/a?
    No, esta es una postulación de interés. En base a los cupos disponibles para este semestre, se estarán contactando contigo de la institución educativa para coordinar la prueba de nivel y demás aspectos de inicio del curso en base a la modalidad de curso seleccionada. Es importante aclarar que: para poder participar del programa deberás estar inscripto en la página de INEFOP y ser derivado por INEFOP a la institución educativa. Para el caso de las empresas, una vez que completen el formulario correspondiente, un/a técnico/a se comunicará telefónicamente con la persona referente, generando una instancia de asesoramiento de modo de analizar las diferentes opciones que ofrece el programa.
  • 3) ¿Hay prueba de admisión?
    No, no se realiza prueba de admisión.
  • 4) Además de realizar capacitación de inglés, ¿puedo realizar otros cursos que brinde INEFOP?
    De cumplir con el perfil educativo laboral y proyecto ocupacional, podés acceder a Habilidades Digitales para la empleabilidad, Templar, Culminación de ciclos educativos, Coursera y otras capacitaciones específicas que estén disponibles. Se recomienda no realizar varios cursos al mismo tiempo. Se analizará el cumplimiento con las capacitaciones que hayan sido realizadas con anterioridad.
  • 5) ¿Tiene algún costo la capacitación para mí?
    INEFOP pagará como máximo el costo de $24.500 por todos los cursos dentro del Programa Nacional de Inglés. Si el/ la usuario/ quiere realizar un curso por encima de dicho costo, deberá pagar a la institución educativa la diferencia que pueda surgir. Por otra parte, y para las personas que ganen más de 15 BPC ($85.000), INEFOP cubrirá el 75% del valor del voucher, con un máximo de $24.500, abonando la persona el restante 25%.
  • 6) ¿Puedo darme de baja del curso?
    Una vez inscripto/a a un curso podés darte de baja hasta 5 días hábiles antes del inicio. Deberás comunicarte con INEFOP al correo electrónico programaingles@inefop.org.uy haciendo referencia al curso, nombre y cédula de identidad o con el técnico/a orientador/a con quien tuviste la entrevista.
  • 7) ¿Qué causas son justificadas para el abandono del curso una vez comenzado?
    Solamente se justifica el abandono por dos causas: trabajo formal que coincida con el horario de curso o enfermedad de la persona que implique la imposibilidad de asistencia. En ambos casos, deberás presentar en la entidad de capacitación la constancia correspondiente y solicitar un comprobante de haber presentado esta justificación en tiempo y forma. Para el caso de Open English El/la usuario/a podrá adaptar el horario de cursada a sus otras actividades, dado que las clases están disponibles las 24 horas con inicios cada media hora. Si el/la usuario/a en una semana no puede tomar las clases o realizar las tareas correspondientes, podrá recuperar en la semana siguiente. Sin embargo, en caso de inactividad de 15 días en la plataforma, se procederá a darle de baja con las sanciones listadas en el punto 9 (a excepción de la causa por enfermedad, detallada anteriormente).
  • 8) ¿Qué ocurre si abandono el curso sin justificación?
    La sanción será la inhabilitación para realizar cursos de INEFOP por un período de dos (2) años desde el inicio del curso.
  • 9) ¿Cuándo finalizo el curso y cómo obtengo el diploma?
    Una vez finalizado el curso, los certificados los brinda oportunamente la institución educativa donde hiciste la capacitación. En Open English cada vez que el/la usuario/a avanza de nivel recibirá un certificado que podrá descargar de la propia plataforma.
  • 10) ¿Cuáles son los requisitos técnicos mínimos para tomar cursos virtuales?
    Además de cumplir con los requisitos solicitados en el punto 1, el/la usuario/a deberá contar con: dispositivo electrónico (computadora, smartphone o tablet), conexión a internet, programa de videollamada Zoom instalado y programa para lectura de archivos PDF.
  • 11) ¿Las personas tienen algún apoyo económico durante el desarrollo de la capacitación?
    Las personas que se encuentren desocupadas contarán con un viático por concepto de transporte y/o conectividad que será depositado a través de la Tarjeta MIDINERO Local. En caso de no contar con la misma, podrán pasar por cualquier local de RedPagos y retirar/activar su tarjeta en el momento (primera tarjeta sin costo para los usuarios). Por consultas sobre viáticos accede a través del siguiente link, completa los campos y selecciona en "Tipo de consulta" la opción Viáticos.
  • 12) ¿Adónde me dirijo si tengo alguna consulta sobre el programa?
    Al email: programaingles@inefop.org.uy. Una vez derivado/a al curso, por dudas o constancias, dirigirse al coordinador/a docente del curso en la ECA.
Consultas

¡Gracias!

bottom of page